Monte María desarrolla un modelo educativo integral por medio de diferentes estrategias de formación dentro de las áreas del currículo: Método Didáctico Monte María, Educación Diferenciada, Ejes Monte María, Competencias Monte María y Valores Monte María.
La educación diferenciada es un modelo pedagógico basado en la atención separada de niños y niñas, partiendo de la idea de que son significativamente diferentes. El fundamento para alcanzar una educación de calidad entonces, dependerá de atender estas diferencias estableciendo un equilibrio entre su reconocimiento y la garantía de igualdad para todos.
En el Modelo Diamond Edge, se atiende a niños y niñas en aulas separadas, partiendo de un mismo currículo y ajustando estrategias para desarrollar el máximo potencial en cada uno. En Monte María se maneja de esta forma:
*Para el ciclo escolar 2022, este modelo es aplicable a los grados de Párvulos hasta 3° Primaria. Este irá subiendo con esta promoción año con año. Para el resto de grados, solo hay admisiones para mujeres.
La educación diferenciada es un modelo pedagógico basado en la atención separada de niños y niñas, partiendo de la idea de que son significativamente diferentes. El fundamento para alcanzar una educación de calidad entonces, dependerá de atender estas diferencias estableciendo un equilibrio entre su reconocimiento y la garantía de igualdad para todos.
En el Modelo Diamond Edge, se atiende a niños y niñas en aulas separadas, partiendo de un mismo currículo y ajustando estrategias para desarrollar el máximo potencial en cada uno. En Monte María se maneja de esta forma:
*Para el ciclo escolar 2022, este modelo es aplicable a los grados de Párvulos hasta 3° Primaria. Este irá subiendo con esta promoción año con año. Para el resto de grados, solo hay admisiones para mujeres.
Monte María desarrolla su trabajo a través de 4 ejes o temas transversales al proyecto educativo y las actividades que se realizan. Estos son:
Favorecemos la formación de líderes cristianos con una convicción profunda por vivir los valores de verdad, justicia, solidaridad, amor al prójimo y respeto a las diferencias, siguiendo las enseñanzas y el ejemplo de Jesús.
La sexualidad es parte inherente de la personalidad. Se aborda desarrollando, según las edades de los estudiantes, sus 4 dimensiones: ética, sociopolítica, psicológica y biológica.
Formamos ciudadanos insertos en la realidad, que se interesan, se involucran e informan para ser sujetos participativos en la solución de problemáticas sociales, asumiendo responsabilidades.
Trabajamos por una conciencia ecológica integral en donde cada persona busque equilibrio en todas sus dimensiones: interno (con ellos mismo), solidarios (con los demás), natural (con los seres vivos) y espiritual (con Dios).
Los estudiantes desarrollan competencias o grandes capacidades que los preparan para resolver problemas y seguir aprendiendo a lo largo de su vida. Ellas son fortalecidas desde las estrategias de aprendizaje-enseñanza en todas las áreas:
Los egresados del Colegio Monte María son mujeres y hombres autónomos. Están a la vanguardia y conocen el contexto social en el que se desenvuelven empleando y practicando valores en la búsqueda del bien común. Su liderazgo es notable al participar en hechos que ameritan su conocimiento y que requieren de su responsabilidad ciudadana.
Su formación en español e inglés les permite expresarse de forma eficiente y mantenerse en constante crecimiento y actualización. Desempeñan un trabajo íntegro de calidad; aplicando sus competencias académicas, enfocados siempre en su crecimiento personal y en el desarrollo de los demás. Buscan propuestas comprometidas y soluciones congruentes para resolver conflictos teniendo como propósito firme su trascendencia basada en los valores del Evangelio de Jesús.
Colegio Monte María siempre se ha caracterizado por responder a los signos de los tiempos. Durante la pandemia por COVID-19 se ha continuado respondiendo con una formación integral de calidad en los diferentes escenarios a los que nos hemos visto expuestos.
Actualmente, el Colegio trabaja con un formato híbrido llamado “sincrónico-separado” que combina dos tipos de entrega educativa:
La enseñanza a distancia por medios virtuales aporta a esta modalidad la posibilidad de ser parte de procesos de aprendizaje superando el distanciamiento físico entre las personas y manteniendo una continuidad educativa aún frente a nuevos confinamientos. La enseñanza presencial permite el aprovechamiento de los recursos e instalaciones del Colegio, el trabajo cara a cara manteniendo una convivencia distanciada física pero no socialmente y el sentido de recobrar la rutina fuera de casa.
Cada sesión de trabajo se desarrolla con el Método Didáctico propio de la institución y mantiene de forma adicional, una estructura de tres momentos que colabora al mantenimiento de la curiosidad, atención, interés y trabajo en cualquier modalidad:
El mantenimiento del trabajo presencial en modalidad híbrida depende de los lineamientos que el Ministerio de Educación y de Salud establezcan, así como de los semáforos municipales. Monte María cuenta con las autorizaciones respectivas, un campus lleno de áreas verdes y aulas amplias con ventilación cruzada que permiten cumplir con el distanciamiento físico requerido para velar por la seguridad de todos los miembros de la comunidad.
El protocolo de bioseguridad del Colegio, elaborado en 2020 y revisado año con año, está basado en las pautas emitidas por el Ministerio de Educación de Guatemala y experiencias de éxito internacionales. Este, ha sido enviado a las familias y trabajado en diferentes espacios con estudiantes, padres y colaboradores.