La importancia del idioma materno en nuestras vidas

La lengua materna es el primer idioma que aprende una persona, es sus primeros años de vida. Lo utilizamos como un instrumento para pensar, hablar y escribir. El día internacional de la Lengua Materna es el 21 de febrero. 

Se utiliza la expresión “lengua materna” porque en las comunidades primitivas la madre era quien se ocupaba y enseñaba a los hijos e hijas en su propia lengua. Según Educo, cada lengua está vinculada a una cultura, tradición y a una manera diferente de ver la realidad. La lengua materna forma parte de nuestra identidad y es importante para conservar la tolerancia y el respeto.  

La idea de la celebración del Día internacional de la lengua Materna fue aprobada en la Conferencia General de la UNESCO en 1999. Se ha celebrado en todo el mundo desde el año 2000.  

Gracias al idioma materno hemos construido nuestra historia y aprendemos a respetar a los demás.  La lengua no es únicamente un emblema de nuestra identidad, sino que también permite el fomento de los valores. Para conservar el idioma materno, debemos seguir practicándolo, enseñarles a los más jóvenes su importancia y cómo es que la Lengua Materna siempre está presente en todos los ámbitos de nuestra vida.

Estudiantes trabajando en sus escritorios
Estudiantes trabajando en sus computadoras
estudiantes en sus escritorios
Estudiantes en el suelo trabajando
Estudiantes trabajando en sus computadoras

Bibliografía 

Educo educor curo. (21 de 02 de 2020). Educo educor curo. Educo: https://www.educo.org/blog/por-que-es-importante-la-lengua-materna 

Medina, S. E. (20 de 02 de 2023). International Association of Women Judges . International Association of Women Judges: Advancing Human Rights and Equal Justice All: https://www.iawj.org/lengua-materna